Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Puerta de Hierro, primero en emplear Inteligencia Artificial para la retinopatía en diabéticos
Redacción.- El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha implementado, por primera vez en un centro hospitalario público de la región, un sistema de Inteligencia Artificial para el cribado ocular en personas diabéticas que permite detectar la retinopatía diabética, una de las complicaciones más comunes en estos pacientes y causante de ceguera.
Se trata de un sistema que combina la toma de imágenes robotizada con la Inteligencia Artificial.
De tal modo que, con una toma de fotografías de la retina del paciente, el sistema las analiza y emite un informe sobre retinopatía diabética en tan sólo unos minutos, tal y como recoge la Comunidad de Madrid.
Así, se aumenta sensiblemente la capacidad de cribado de esta enfermedad por parte de los profesionales del Servicio de Oftalmología de este hospital público madrileño, que atienden más de 50.200 consultas al año de las que alrededor del 25% son derivadas desde Atención Primaria.
El jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y Catedrático de la Universidad de Castilla La Mancha, el doctor Ruiz Moreno, explica que “gracias a la tecnología robotizada de imágenes y la inteligencia artificial autónoma de detección de retinopatía diabética, el hospital podrá reducir el tiempo de espera del paciente para el diagnóstico e iniciar el tratamiento antes, previniendo la pérdida de visión de los pacientes diabéticos”.