Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
2 millones de personas sufren dolor crónico en España
Redacción.-En España 12 millones de personas sufren dolor crónico y un total de 100 millones en Europa, siendo uno de los motivos más frecuentes de absentismo laboral y desempleo, además de disminuir la calidad de vida de quien lo padece, influyendo de forma negativa en su entorno social, laboral y personal. El control adecuado del dolor es una forma de mejorar la calidad de vida de las personas y una estrategia para reducir el coste económico en el Sistema Nacional de Salud.
Tal y como recoge la Sociedad Española del Dolor (SED), uno de los objetivos principales de los expertos en dolor es la búsqueda de la excelencia en el tratamiento de esta patología, en beneficio de los pacientes, a través del intercambio de conocimiento científico, manteniendo la idea del trabajo interdisciplinar, tan necesario y enriquecedor. Este y otros aspectos se debatirán durante el XVI Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED) que, bajo el lema «Avanzando junto al paciente en el tratamiento del dolor”, tendrá lugar en Zaragoza entre el 29 de mayo y el 1 de junio y donde se reunirán más de un millar de expertos en Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, ingenieros biomédicos, etc.
Para dar a conocer las novedades que se abordarán en este foro científico, se convoca una la rueda de prensa que tendrá lugar el próximo lunes, 13 de mayo, a las 13:00 h., en la sede de la SED en Madrid, en la que participarán:
- Juan Antonio Micó Segura, Presidente de la Sociedad Española del Dolor.
- María Dolores Rodrigo, Presidenta del Comité Organizador del XVI Congreso.
- Carlos Goicoechea, Presidente del Área Básica del Comité Científico del XVI Congreso.
Toda la información del Congreso puedes encontrarla en www.sedzaragoza2019.com