El 50% de las personas con enfermedad mental presenta patologías físicas que les deterioran gravemente

Las personas que padecen enfermedades mentales presentan un estado físico peor que el de la media. Según Xosé Ramón Girón García, presidente de FEAFES Galicia (Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia), «factores como el tabaquismo o el sedentarismo, entre otros, inciden en un deterioro que puede afectar a la esperanza de vida de estos pacientes», y hace hincapié en la necesidad de fomentar hábitos de vida saludables para mejorar esta situación.

Precisamente para abordar éste y otros aspectos, se celebra hoy en el Auditorio del Ayuntamiento de Narón (A Coruña) (17.00h) la II Jornada Informativa ‘Salud Física y Salud Mental’ organizada por la asociación naronesa AFAES Porta Nova de familiares y amigos de los enfermos psíquicos, FEAFES Galicia, la Confederación Nacional FEAFES, y con la colaboración con la compañía biomédica PFIZER.

La jornada, abierta a todos aquellos que deseen asistir, tratará aspectos como el vínculo entre salud mental y ocupación para la promoción del bienestar en el paciente, la importancia de tener controladas las variables físicas y mentales del enfermo, los medicamentos más recomendables, o el abordaje de las patologías psiquiátricas desde la perspectiva de profesionales, pacientes y familiares.

Se estima que el número de gallegos con trastorno mental grave oscila entre las  61.000 y las 73.000 personas, lo que representa cerca del 3% de la población  gallega. Asímismo, se calcula que más de 4.000 gallegos conviven con algún tipo de  esquizofrenia, uno de los trastornos que van a ser tratados en la jornada.

Este coloquio se desarrollará entre las 17.00 y las 20.30 horas y contará con la presencia, desde el punto de vista técnico, de Manuel Serrano Vázquez, jefe de Sección de Psiquiatría del C.H.U.A.C., Juan Carlos Díaz del Valle, médico psiquiatra de la Unidad de Hospitalización del mismo complejo hospitalario y Miguel Ángel Talavera Valverde, terapeuta ocupacional del Área Sanitaria de Ferrol y profesor asociado de la Universidad de A Coruña. Vicente Roales-Nieto, de la asociación AFAES Porta Nova, contará su experiencia rehabilitadora en la que el deporte jugó un papel fundamental.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias