Murcia. Sanidad pide «tranquilidad» y solicita que se avise al ‘112’ en casos sospechosos

La Consejería de Sanidad hizo hoy un nuevo llamamiento a que las personas que desarrollen síntomas susceptibles de ser relacionados con la ‘nueva gripe’ o gripe porcina «se dirijan en primer lugar al teléfono de emergencias ‘112’ y no a ningún centro de salud» para saber qué hacer, según explicó la máxima responsable sanitaria regional, María Ángeles Palacios. Palacios informó, en la Asamblea Regional, de la existencia, a las 17.21 horas, de un total de diez casos confirmados de gripe porcina, ninguno de ellos en la Región de Murcia. A continuación confirmó la aplicación «rigurosa» de su Plan Regional de Prevención de la Gripe, con el que cuenta para el brote de la enfermedad convencional, para evitar y controlar posibles brotes de la ‘nueva gripe’, denominación acuñada para la ‘gripe porcina’, poniendo en alerta a un comité por cada hospital y otro por cada gerencia de atención primaria para detectar cualquier problema

La consejera pidió «tranquilidad» a la ciudadanía, dado que «la Administración regional tiene a su disposición todos los medios médicos y farmacológicos para hacer frente a esta situación». Palacios subrayó que la Región está preparada para actuar, gracias a la puesta en marca de este plan regional, a raíz de la reunión del Consejo Territorial de Salud, el pasado lunes, en a que todas las Comunidades Autónomas se pusieron de acuerdo en someterse a la coordinación del Ministerio de Sanidad.

La primera medida ha sido el refuerzo del ‘112’, servicio telefónico que contará con facultativos para responder a los ciudadanos con síntomas susceptibles de deberse a esta nueva gripe. «Hago un llamamiento para que los ciudadanos no acudan a los centros de salud, sino que llamen y se informen en el Teléfono Único de Emergencias», reiteró Palacios.

Además, se ha transmitido a los servicios sanitarios la alerta para que comuniquen la existencia de cualquier caso sospechoso. En cada centro hospitalario y en cada gerencia de atención primaria existe la orden de constituir consejos médicos con los directores o subdirectores médicos al mando.
Asimismo, aparte de las medidas de prevención sanitaria, Palacios informó de que los aeropuertos con conexión de vuelos con países con casos de infectados, como podría ser San Javier, han recibido orden estatal de informar a los pasajeros y a las tripulaciones de los vuelos, en los que deben tomarse medidas especiales para el caso de aparecer algún caso sospechoso.

Con todo, Palacios consideró «primordial extender la noticia de que no tenemos ninguna emergencia en España». Como había hecho antes en rueda de prensa recordó el acuerdo para que «haya una única voz con mensajes claros y únicos, centralizados en el Ministerio de Sanidad, que comparecerá dos veces al día. A continuación y con carácter diario, lo hará la Consejería», aseguró la consejera.

Palacios insistió en que esta ‘nueva gripe’ no tiene aún una vacuna y que «la vacuna contra la gripe convencional es totalmente inútil», pero recordó que el contagio y la evolución y síntomas sí son similares a los de la gripe común. Por eso pidió evitar el contacto físico con personas y efectos sospechosos de estar infectados y, caso de tener una fiebre superior a 38 grados, tos, mucosidad y dolor muscular, acudir al ‘112’.

La consejera recordó, asimismo que «la nueva gripe no se transmite por el contacto o consumo de porcino» para evitar los daños que se puedan producir para este sector ganadero. La oposición manifestó su «apoyo sin fisuras», en palabras del socialista, Domingo Carpena, a las medidas tomadas por la consejería, algo a lo que se adhirió el diputado de IU, José Antonio Pujante. Sin embargo, Carpena se quejó de que el Hospital del Rosell haya vuelto a salir a la palestra «por no atender en primera instancia al paciente que acudió con síntomas de gripe y que, después de pasar por el Perpetuo Socorro, fue trasladado e ingresado en La Arrixaca».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias