Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Entre el 50 69% de los españoles padecen hipercolesterolemia
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de mortalidad y hospitalización en la población española, fundamentalmente por la cardiopatía isquémica (CI), más frecuente en hombres, y por la enfermedad cerebrovascular, preferentemente en mujeres. En conjunto, ambas producen casi el 60% de la mortalidad cardiovascular total, y constituyen la tercera y cuarta causas de pérdida de años de vida ajustados por discapacidad.
El origen común de la mayoría de las ECV es la arterioesclerosis, proceso en cuyo origen se implican numerosos factores de riesgo cardiovascular (FRCV) como las dislipemias. La más frecuente e importante por su trascendencia en el desarrollo de la CI es la hipercolesterolemia (colesterol total alto).
Para conocer los aspectos más destacados de la epidemiología de las ECV, y sobre todo, de las dislipemias: definición, despistaje, diagnostico, actividades preventivas y tratamiento precoz, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha elaborado el SEMERGEN.Doc de Dislipemias, en el que se propone un novedoso Protocolo de Seguimiento en Atención Primaria del paciente dislipémico. En la rueda de prensa de presentación estaremos acompañados por:
Dra. Paloma Casado, vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Dr. Ángel Díaz Rodríguez, coordinador del Grupo de Trabajo de Dislipemias de SEMERGEN
Dr. Javier García Norro, coordinador del SEMERGEN.Doc de Dislipemias