Tumores Endocrinos Gastroenteropancreáticos

El páncreas es la localización anatómica más frecuente de los tumores endocrinos gastroenteropancreáticos. Las células endocrinas que originan estos tumores se localizan fisiológicamente en los islotes pancreáticos y en la mucosa del tubo digestivo.
Insulinoma: la mayoría de los casos son adenomas benignos casi siempre solitarios. La clínica se debe a la hipoglucemia, por lo general, crónica, originada por la gran cantidad de insulina circulante acompañada de síntomas neurológicos o psiquiátricos.
Glucagonoma: el síndrome se caracteriza por una erupción cutánea, denominada eritema necrolítico migratorio, estomatitis angular, glositis, anemia normocroma normocítica, diabetes mellitus, diarrea, pérdida de peso, tendencia a la trombosis y alteraciones psíquicas.
Somatostatinoma: se manifiesta clínicamente por el efecto inhibidor de la somatostatina sobre la mayoría de las funciones gastrointestinales y se asocia frecuentemente a síndrome tóxico, diabetes y litiasis vesicular.
Gastrinoma. Síndrome de Zollinger-Ellison: los tumores secretores de gastrina son los responsables de este síndrome. La clínica es similar a la del enfermo ulceroso, aunque más persistente, progresiva y refractaria al tratamiento.
Vipoma. Síndrome de Verner-Morrison: este síndrome está originado por tumores pancreáticos, ocasionalmente por tumores derivados de la cresta neural, que segregan péptido intestinal vasoactivo. Se manifiestan con diarrea de tipo secretor, isoosmotica y alcalina, que persiste a pesar del ayuno.
Carcinoide: Este tumor se origina en las células enterocromafines distribuidas por la mucosa del todo el tubo digestivo y páncreas. Se caracteriza por rubor facial esporádico o permanente, telangiectasias, episodios de dolor cólico abdominal, diarrea, broncoespasmo y fibrosis de las válvulas cardíacas.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias