Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Pubertad precoz
Aparición de signos de desarrollo puberal (desarrollo mamario en las niñas y aumento del tamaño testicular y los genitales externos en los niños) antes de los 8 años en las niñas y de 10 años en los niños. Se considera que la pubertad precoz es isosexual cuando el desarrollo de los caracteres sexuales se corresponde con los propios del sexo, y heterosexual cuando aparecen caracteres sexuales del otro sexo.
La pubertad precoz isosexual puede ser de origen central (hipotálamo-hipofisario) o de origen periférico (gonadal). En la primera, la secreción de gonadotrofinas está incrementada y en la segunda la secreción gonadal es autónoma y la secreción de gonadotrofinas está frenada.
En las pubertades precoces heterosexuales, los signos de desarrollo puberal son los propios del otro sexo. Las niñas muestran virilización y los niños ginecomastia. En las niñas, las causas más frecuentes corresponden a cualquier forma de hiperplasia suprarrenal congénita no diagnosticada, o a tumores suprarrenales u ováricos productores de andrógenos. En los niños, esas causas son los tumores productores de estrógenos de origen suprarrenal.