Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cefalea y migraña
La cefalea o dolor de cabeza puede ser primaria o secundaria, sintomática de un determinado proceso patológico oral, dental, craneal o cervical (p. ej., traumatismo o tumor).
Puede ser aguda (comienzo o progresión rápidos) o crónica o recurrente (recurre de manera reiterada a lo largo de años o persiste inexorablemente durante días).
Se considera que la cefalea tensional, también conocida como cefalea por contracción muscular, se debe a la estimulaciónde los receptores del dolor durante la contracción prolongada del cuero cabelludo y el cueño.
La migraña es una cefalea recurrente, habitualmente pulsátil, con síntomas grastrointestinales y fotofobia o fonofobia asociados. En general, es bilateral en los niños y unilateral en el 75% de los adultos.