Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Abscesos y Fístulas Anorrectales
Los abscesos anorrectales se originan por la infección de alguna cripta anal y su posterior propagación a través del esfínter anal interno a la correspondiente glándula anal subesfinteriana. Desde allí la infección se propaga en una o varias direcciones para formar abscesos en los espacios anorrectales. Se manifiesta con dolor pulsátil, que se acentúa al deambular o al sentarse, y fiebre.
La fístula anorrectal es un trayecto fibroso delimitado por tejido de granulación y que desde un orificio interno o primario se abre al canal anal o al recto, presentando uno o varios orificios externos o secundarios en la piel perianal. Se manifiestan por supuración de material mucosanguinolento o fecal y prurito anal. El dolor sólo aparece cuando se cierra el orificio fistuloso, desapareciendo al reinstaurare la supuración.